Sistema de Información Geográfica ArcGis: Formatos de almacenamiento de datos espaciales

Formatos de almacenamiento de datos espaciales

Formato raster
Captura información mediante los medios: Scanners, satélite,
fotografía aérea, cámaras de video entre otros. Son fotografías, imágenes digitales
capturadas por satélites (LandSat, Spot) o información digital de un mapa. Trabaja
con celdas de igual tamaño que poseen un valor; el tamaño de la celda define el
nivel de detalle de la información.
Este modelo está orientado para representar fenómenos
tradicionalmente geográficos que varían continuamente en el espacio; como la pendiente del terreno, altitud o precipitación. El modelo raster también es llamado
imagen.
En este modelo, el espacio geográfico es dividido en sectores de
forma regular denominada comúnmente píxel. De esta forma se establece una
malla coordenada (con el origen en la esquina superior izquierda) de píxeles en la
que cada píxel va a tomar el valor de la información geográfica que se encuentre
en la posición del píxel.

a) JPEG
Es el poder ajustar el grado de compresión. Si especificamos una
compresión muy alta se perderá una cantidad significativa de calidad, pero
obtendremos ficheros de pequeños tamaños. Con una tasa de compresión baja
obtenemos una calidad muy parecida a la del original, y un fichero mayor.
Finalmente es el usuario quien controla la calidad de la imagen mediante la
selección de compresión deseada. El formato de archivos JPEG se abrevia
frecuentemente JPG debido a que algunos sistemas operativos solo aceptan tres
letras de extensión.

b) TIFF
Es un formato creado por la empresa Aldus y Microsoft que puede
almacenar imágenes en blanco y negro (1bits), tonos de grises (4, 8, 16, 24, o 32
bits), seudo color (4, 8 o 16 bits) y color verdadero (24bits). Mantiene la calidad de
la imagen pero el archivo es muy pesado.

c) MrSid
Este formato se puede lograr tasas de compresión de 20 – 50 a 1. Por
ejemplo, una imagen de 500MB puede comprimirse a 25MB (relación 20:1). Unas
imagen en multiresolución es un archivo que puede crear la imagen en diferentes
resoluciones.

d) IMG
Es el archivo nativo del programa ERDAS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Copyright © Sistema de Información Geográfica ArcGis Urang-kurai